
Novedades Prensa (83)
Con el objetivo de fortalecer redes de cooperación científica y académica. El Rector UNMDP Alfredo Lazzeretti junto al Director ESM UNMDP Dr. Adrián Alasino firmaron un convenio de colaboración institucional con la Directora General Técnica del Banco Nacional de Datos Genéticos, Dra. Mariana Herrera Piñero.
También se hizo entrega de un ejemplar del libro institucional del Banco Nacional de Datos Genéticos "Ciencia x la identidad. Historia viva del Banco Nacional de Datos Genéticos", una reedición que refleja la historia de los 30 años con nuevos textos y la ampliación del trabajo en los últimos 5 años del organismo.
Con gran éxito de participación se realizó la “Semana de Integración”. Más de 30 actividades en distintos ámbitos, en la sede de la Escuela, la Universidad y una jornada especial en plazas y parques para acciones con la comunidad.
La “Semana de Integración” representa un gran potencial para nuestra Escuela por la participación activa y el compromiso de nuestros docentes, estudiantes y personal universitario. Además de expositores locales, contamos con la presencia de Estados Unidos, Brasil, Ecuador y en forma virtual de Perú y Chile.
Durante las jornadas se desarrolla un amplio programa académico de talleres que enfoca la temática hacia: Una sola salud, el cuidado de la salud del planeta y del medio ambiente, el uso adecuado de antibióticos, la resistencia bacteriana y el cuidado del microbioma. Además se plantean estrategias educativas para niños, estudiantes y la comunidad sobre enfermedades infecciosas.
El Director de la Escuela Superior de Medicina Dr. Adrián Alasino expresó: “Felicitamos a ReAct Latinoamérica por los 10 años de la Alforja Educativa, las actividades que hoy se realizan son en el marco de la alianza ambas instituciones tienen en el cumplimiento de los convenios vigentes.”
Durante la apertura del encuentro Alasino agradeció especialmente al Dr. Arturo Quispe, Director de ReAct por el trabajo colaborativo que permite hermanarnos con los programas que se desarrollan en América Latina.
La “Semana de Integración” se realiza en conjunto con el Encuentro Internacional “Minga por los 10 años de la Alforja educativa: un puente entre salud y educación” parte del proyecto de ReAct Latinoamérica.
#MadreTierra #UnaSolaSalud
#SaludPlanetaria #Educación
#Talleres#Comunidad
#SomosMedicinaUNMDP
#EscuelaEnAcción
Este viernes 21 de octubre, de 9 a 11 hs, On line
Charlas abiertas y gratuitas en la Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata
El próximo encuentro será de modalidad virtual y estará a cargo de Alejandra Clark, Editor, Team Manager, PLOS ONE, Public Library of Science (PLOS) quien abordará la temática “PLoS: una historia sobre la transformación de la edición científica”.
El ciclo continuará el viernes 28 de octubre con la charla de Ariel Torres, Editor y Columnista en La Nación sobre divulgación científica y tecnológica quien abordará la temática: “Privacidad, seguridad y manejo de la información en tiempos de internet y redes sociales.”
El Director de la Escuela Superior de Medicina UNMDP y presidente de FAFEMP (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas) participó del encuentro con las autoridades de Medicina del Norte Grande: Corrientes, La Rioja, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca y Salta.
Del encuentro participaron el Decano y los profesores de Medicina, los médicos generalistas, Dr. Victor Orellana, quien además es Presidente de la FAMG y Dra. Andrea Lascano, presidente además de la Sociedad Tucumana de Medicina General, además del Director Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Emiliano López.
En este marco las autoridades analizaron la compleja situación en el país que atraviesa el sistema de residencias médicas y la búsqueda de posibles soluciones, con el objetivo de acompañar la formación de los futuros médicos y médicas con perfil generalista centrado en la comunidad. Cabe destacar que las otras especialidades que tienen falta de postulantes a residencias son Pediatría, Clínica, Terapia Intensiva y Neonatología.
Con el objetivo de favorecer el intercambio institucional entre regiones
El Dr. Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina UNMDP participó de la firma de un convenio institucional con el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, Dr. Mateo Martinez. Con el objetivo de facilitar el intercambio entre regiones de los estudiantes en la Práctica Final Obligatoria.
También participó del encuentro el Director Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Emiliano Lopez.
Se reunió el Consejo Directivo de la Incubadora de Empresas de la UNMdP en la ESM.
Estuvieron presentes el Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Dr. Guillermo Lombera, el Director de la Incubadora, Dr. Alberto Chevallier, la Responsable Ejecutiva, Mg. Maria Eugenia Liberael Responsable de Administración, César Robles Urquiza y los representantes de las Unidades Académicas ante el Consejo Directivo, Ing. Francisco Álvarez, Dra. Ana Malizia, Esp. Alicia Hernandez, Abg. Silvina Cantero, Lic. Lautaro Rech, Dra. Claudia Casalongue y el Vicedirector de nuestra Escuela y representante en Incubadora, Dr. Gabriel Angelini.
Desde la Incubadora se trabaja con proyectos de investigación científica de emprendedores, tomando los conocimientos basados en tecnologías convirtiéndolos, asesorándolos en su proceso hacia el desarrollo de empresas innovadoras rentables y sustentables.
La reunión se realiza periódicamente y es organizada por la Secretaria de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata con el objetivo de relevar información de los trabajos que se realizan en las distintas unidades académicas.
Con el objetivo de favorecer el intercambio institucional
El Dr. Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina UNMDP y presidente de FAFEMP (Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas) participó junto al Rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), abogado Germán Oestmann, acompañado por el Director de la Carrera de Medicina, Dr. José Miguel Bolaño de la firma de un convenio institucional que busca favorecer el intercambio entre estudiantes y facilitar las experiencias docentes y de gestión.
Al respecto Alasino destacó: “Buscamos compartir las experiencias y fortalecer la Carrera de Medicina. Es fundamental que las 24 Universidades Públicas donde se estudia Medicina en el país, acrediten ante CONEAU con los estándares en los cuales los decanos de todas las Facultades y Escuelas de Medicina Públicas pudieron participar en su elaboración técnica.”
Se realizó una actividad organizada conjuntamente por la Secretaría de Tecnología y la Subsecretaría de Bienestar y coordinada por los estudiantes Mayra Díaz y Andrés Di Terlizzi, donde estudiantes de 4to y 5to año pudieron conversar, preguntar y encausar las inquietudes con compañeras y compañeros que cursan su Práctica Final Obligatoria en las localidades de Maipú, Necochea, Pinamar, Lobería y en Mar del Plata.
Seguimos fortaleciendo lazos entre estudiantes y preparando los próximos pasos en la ESM.
#SomosMedicinaUNMDP
#EscuelaEnAcción
#EscuelaEnAcción
Salida de Campo 1 en articulación con asignatura Hábitat
Nuestros estudiantes en acción. Recorrida por el Barrio El Martillo, con el objetivo de relevar información en espacios vinculados a lo que le sucede al ciudadano y tomar contacto con las distintas realidades que se viven en la ciudad.
#SomosMedicinaUNMDP
#MejorPública
Se realizó el acto de inauguración de la Carrera de Especialidades en Medicina General de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
El Dr. Adrián Alasino, Director de la Escuela Superior de Medicina UNMDP y presidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas Medicina Públicas FAFEMP participó del acto de apertura donde destacó la importancia de la organización de los posgrados en Medicina General Familiar, ya que es una de las más importantes y necesarias para nuestra población.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de Biosimulación para las carreras de Medicina, Kinesiología, Obstetricia y Enfermería lanzado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), directivos y docentes de la carrera de Medicina de la Escuela Superior de Medicina y de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social concurrieron, en representación de la UNMdP, al primer encuentro presencial del “Curso de Gestión de Espacios de Simulación Clínica”.
En Colombia, el Director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino mantuvo una importante agenda de trabajo y reuniones técnico colaborativas entre autoridades de instituciones académicas, con el objetivo de fortalecer vínculos para la colaboración en el desarrollo de proyectos, apoyado fundamentalmente en la investigación aplicada.
Alasino participó de actividades con el Decano de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia de Medellín, Profesor José Pablo Escobar Vasco. Además con el Director del Área de Enfermedades No Transmisibles del Instituto de Medicina Tropical (ITM) de Bélgica, Amberes, Dr. José Peñalvo.
Con el objetivo de promover los trabajos de investigación científica que se realizan en la Escuela Superior de Medicina UNMDP, la Secretaria de Investigación, Dra. Andrea Perinetti, junto al Director del Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas Dr. Guillermo Macías, participaron de la XIX Conferencia Internacional 2022, organizada por Red AMNET en Medellín, Colombia.
Los investigadores de la ESM tuvieron una activa intervención en los paneles, mesas de trabajo y exposiciones, compartiendo experiencias y abordando diferentes lineas de trabajo, vigilancia y observación científica para potenciar la participación activa en trabajos de investigación científica que se proponen y realizan desde la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata.