
Novedades Prensa (205)
En la Escuela Superior de Medicina, su director, el Dr. Adrián Alasino recibió al Presidente de AIPE, Ernesto Villamil, y a Silvana Lopizzo, miembro del equipo directivo, para la firma de un convenio que promoverá avances conjuntos en el ámbito de la salud mental, basado en una visión compartida.
La Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Asociación de Psiquiatría firmaron un convenio de colaboración que formaliza su trabajo conjunto. El Director de la ESM, Dr. Adrián Alasino, y el Presidente de la Asociación, Lic. Norberto Gargiulo, definieron las áreas de cooperación entre ambas instituciones.
Este convenio establece un marco de colaboración mutua en áreas de investigación, capacitación y desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el objetivo de mejorar la formación en psiquiatría y contribuir al avance de la salud mental en la comunidad.
Además, se proyectan jornadas académicas conjuntas, la participación en actividades de extensión y el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y estudiantes.
Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones en trabajar por una educación médica integral y actualizada, poniendo énfasis en el bienestar psicosocial de las personas y el tratamiento de la salud mental.
La Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Sociedad de Cirujanos de Mar del Plata formalizaron un convenio institucional que promueve acciones comunes entre ambas entidades para una colaboración académica y profesional. La firma del acuerdo estuvo a cargo del director ESM, Dr. Adrián Alasino, junto al Dr. Diego Fernández, Presidente de la Sociedad de Cirujanos, también participaron de la reunión la Lic. Mariana Berberian, Secretaria de Extensión, ESM y la Dra. Fernanda Bersano, integrante de la Sociedad de Cirujanos.
Este convenio tiene como objetivo generar sinergias que permitan el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, programas de formación y actividades de extensión en el ámbito de la cirugía. La colaboración entre ambas instituciones busca potenciar el intercambio de conocimientos y la capacitación continua de los profesionales de la salud, en beneficio de la comunidad médica y de los futuros profesionales.
En un proceso electoral sorprendente, las y los estudiantes de medicina se volvieron a destacar, esta vez con un empate:
Franja Morada: 514 votos
Frente de Estudiantes de Medicina: 551 votos
Proyecto Medicina: 551 votos
Ante este escenario tan inédito, la dirigencia estudiantil estuvo a la altura del mensaje de las urnas y llegó a un compromiso de cogestión, en el que la agrupación Proyecto Medicina conducirá el CEM hasta el 29 de marzo y el Frente de Estudiantes de Medicina completará el período a cargo del gremio estudiantil.
Celebramos la participación de las y los estudiantes, y queremos destacar la madurez política de las agrupaciones de medicina, que ante una situación complicada y llena de potenciales conflictos, mostraron su compromiso democrático a través del diálogo constructivo.
La Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata firmó un nuevo convenio con el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Corrientes, representado por su ministro Ricardo Cardozo y el director de la ESM, Dr. Adrián Eduardo Alasino. Gracias a este acuerdo, los estudiantes del último año podrán realizar sus rotaciones de la PFO (Práctica Final Obligatoria) en distintas especialidades como: clínica médica, cirugía, pediatría, tocoginecología y atención primaria, comenzando en abril de 2025 en la ciudad de Mercedes. Esta experiencia se extenderá a otras localidades, siempre con la guía de tutores especializados.
La Escuela Superior de Medicina participó en el Encuentro Plenario del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP), que se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. El director, Dr. Adrián Alasino, y el vicedirector, Dr. Gabriel Angelini junto con otros decanos y decanas, fueron recibidos por Natacha Minué Belber, decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud de la UNLaR, quien resaltó la importancia de que La Rioja fuera nuevamente sede del foro.
El presidente de FAFEMP, Mateo Martínez, recordó que el Foro se originó en la UNLaR hace una década, y defendió el carácter federal del sistema educativo superior, señalando que 28 Facultades de Medicina forman profesionales en todo el territorio argentino para resolver problemas cruciales de la comunidad.
Autoridades de la ESM, su director Dr. Adrián Alasino y su vicedirector, Dr. Gabriel Angelini participaron junto a las autoridades de la Fundación Médica del Hospital Privado de la Comunidad (HPC) del acto donde se emplazó una estatua de Hipócrates.
La obra de arte, que fue donada por el doctor Pericles Xynos, en conjunto con la Colectividad Helénica de Mar del Plata, para remarcar los valores de la profesión. La estatua fue descubierta por Xynos y también por Fernando Santomil, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Médica, y Carlos Pilaftsidis.
Hipócrates, considerado el "Padre de la Medicina", marcó un antes y un después en la historia de esta disciplina. Vivió en la antigua Grecia (460-370 a.C.) y fue el primero en establecer que las enfermedades no eran castigos divinos, sino procesos naturales que podían ser estudiados y tratados. Sus enseñanzas promovieron la observación clínica rigurosa y el enfoque ético hacia los pacientes, valores que sentaron las bases de la medicina moderna. Su juramento, conocido como el "Juramento Hipocrático", sigue siendo un referente ético para los profesionales de la salud en todo el mundo.
La Escuela Superior de Medicina, representada por su director, Dr. Adrián Alasino, formó parte del Encuentro Plenario organizado por la OPS/OMS y el Ministerio de Salud de la Nación. Este encuentro tuvo como eje central la construcción de la Estrategia de Cooperación País (ECP) 2024-2028, con la colaboración de actores clave en el ámbito de la salud pública.
Durante las sesiones, se expusieron los principales temas de salud que serán objeto de cooperación técnica en los próximos años. Los debates permitieron analizar obstáculos y oportunidades para implementar acciones concretas que fortalezcan el sistema de salud a nivel nacional. La participación de la Escuela brindó un valioso aporte desde una perspectiva académica y técnica.
Felicitamos al equipo integrante del proyecto: “Derecho al cuidado de las personas TTNB (travestis, trans, no binarias). Fortalezas y debilidades del Programa de Salud y Diversidad MGP desde la experiencia de les usuaries” que ganaron la BECA DE INVESTIGACIÓN “JULIETA LANTERI” otorgada por la Dirección de Investigación en Salud y Cooperación Técnica de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, Provincia de Buenos Aires.
La Escuela Superior de Medicina firmó un nuevo convenio con RENÁLIDA, Atención Integral de la Salud Renal, que nos permitirá ampliar y visibilizar el trabajo conjunto en áreas académicas, de investigación y práctica médica, respaldado por una visión compartida sobre la salud y su abordaje.
La firma se llevó a cabo en la sede de la Escuela y estuvo a cargo de nuestro director, Dr. Adrián Alasino y la fundadora y directora, la Dra. Paula Marioli.
Firmamos convenio con la Asociación de Psiquiatría y Psicología MdP, con la presencia de su presidente Norberto Gargiulo, y por la ESM su director Dr. Adrián Alasino y Marta Límido encargada de relaciones interinstitucionales.
Durante el encuentro, se abordaron posibles áreas de trabajo conjunto que significarán aportes académicos para ambas instituciones.
Felicitamos a los 44 residentes que egresaron de las 17 unidades de residencias del HIEMI "V. Tetamanti". Esta institución, con su reconocida trayectoria en la región y el sudeste de la provincia de Buenos Aires, sigue siendo fundamental en la formación de profesionales de diversas disciplinas, fortaleciendo día a día los lazos entre la comunidad y la salud pública.
El pasado 31 de agosto, en un emotivo acto celebrado en el teatro del Centro Médico de Mar del Plata, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de las Residencias Médicas de la Clínica Pueyrredon.
La ceremonia, contó con la participación del director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino, y del vicedirector, Dr. Gabriel Angelini, junto a autoridades e integrantes del Departamento de Docencia e Investigación de la clínica.
Desde la Escuela, extendemos nuestras felicitaciones a los nuevos profesionales y a las autoridades de la Clínica Pueyrredon por su compromiso con la formación médica.