Novedades Prensa

Novedades Prensa (205)

El Consejo Superior de la UNMDP trató el informe elevado por la Escuela Superior de Medicina y resolvió acompañar, por unanimidad, la propuesta para que nuestra Escuela se convierta en la Facultad de Ciencias Médicas.

Desde la comunidad educativa, agradecemos profundamente a las y los consejeros por sus palabras y su apoyo, y en especial al Rector y su equipo por la confianza y el respaldo incondicional a este proyecto colectivo.

El próximo 14 de mayo se llevará a cabo la Asamblea Universitaria, donde se definirá este paso tan importante.

Gracias a todas y todos por creer en este camino.
Tenemos historia, somos presente y proyectamos futuro.

Abril 24, 2025

Fuimos invitados a participar de la gala por el 60º aniversario de la Fundación Médica de Mar del Plata, un evento que reunió a referentes de distintos sectores de la ciudad.

Desde la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP valoramos el vínculo institucional y el compromiso con la formación médica, en una relación construida a lo largo del tiempo y sostenida en el trabajo conjunto.

Abril 22, 2025

Este sábado 12 de abril vivimos un día que quedará grabado en la historia de la Escuela Superior de Medicina UNMDP. 
54 estudiantes se recibieron de médicas y médicos tras rendir y aprobar el ECOE. Con ellos, ya son 298 las y los profesionales que completaron su formación en nuestra Escuela desde el 25 de marzo de 2023.

El director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino, destacó que “desde el 25 de marzo de 2023 a la fecha, en poco más de 600 días, completaron su formación 298 médicas y médicos. Esto equivale a un profesional de la salud cada 2,5 días. Cuando hablamos de la importancia de la universidad pública, hablamos de esto. Libertad también es educación pública. Necesitamos el presupuesto adecuado para seguir educando, investigando y transformando vidas. Nueve de cada diez médicos en nuestro país se forman en universidades públicas y luego ejercen tanto en el ámbito público como en el privado”.

Abril 15, 2025

En el marco de la 14° Feria del Libro Universitario, se presentó en la Escuela Superior de Medicina el libro “Introducción al estudio de la nueva longevidad”, coordinado por el Dr. Diego Bernardini. La actividad contó con la participación del director de la Escuela, Dr. Adrián Alasino, representantes de la Editorial EUDEM y del Consejo Editorial de la ESM, y profesionales que aportan su valiosa experiencia en la publicación .

Durante el encuentro se abordó el concepto de "nueva longevidad" como un fenómeno emergente que interpela directamente a los sistemas de salud, las políticas públicas y la organización de las comunidades. Hablar de longevidad hoy no implica solo una mayor esperanza de vida, sino repensar como vivimos activamente cómo vivimos esta etapa, priorizando el bienestar, la promoción y el cuidado de la salud.

Abril 10, 2025

En el marco de su compromiso con la internacionalización académica, la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, recibió al Dr. Juan Pablo Fusco, destacado oncólogo y académico español, para analizar posibilidades de colaboración en docencia, posgrado y extensión.

El Dr. Fusco, reconocido por su trayectoria en oncología médica y su labor en instituciones de prestigio en España, fue recibido por las autoridades de la ESM: el Director, Dr. Adrián Alasino; el Vicedirector, Dr. Gabriel Angelini; y el Subsecretario de Posgrado, Dr. Sebastián Bienaime. Durante la reunión, se discutieron diversas iniciativas destinadas a promover el intercambio académico y profesional entre ambas instituciones, con el objetivo de mejorar la formación de los estudiantes y fomentar la investigación conjunta en el campo de la medicina.

Abril 01, 2025

La Escuela Superior de Medicina (ESM) de la Universidad Nacional de Mar del Plata recibió la visita del Dr. Jorge Manzanares Robles, decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad Miguel Hernández de Alicante e investigador destacado en el campo del cannabis medicinal.

Durante el encuentro, el Dr. Manzanares intercambió ideas con investigadoras locales sobre el estado actual y los avances en la producción y uso de productos canabinoides en el tratamiento de diversas enfermedades. Participaron de la reunión el Dr. Gabriel Angelini, vicedirector de la ESM, y la Dra. Silvia Pomposiello, profesora adjunta de la Cátedra de Salud Global e investigadora farmacéutica, junto con Cristina Rodríguez y Antonella Banfi, integrantes del grupo de investigación “Promoviendo mejor calidad de vida para personas mayores mediante el uso de cannabis”.

Marzo 13, 2025

Ante la difícil situación que atraviesa Bahía Blanca, la Escuela Superior de Medicina continúa recibiendo donaciones para ayudar a los afectados. Hasta el viernes, podés acercar tu aporte a nuestra sede en Ayacucho 3537, Mar del Plata.

 ¿Qué podés donar?

♦-Agua envasada

♦-Productos de limpieza

♦-Pañales

♦-Artículos de higiene personal

♦-Colchones y frazadas

♦-Ropa de cama

♦-Calzado

♦-Alimentos no perecederos

Cada ayuda es importante en este momento difícil. ¡Sumate y sigamos acompañando a Bahía Blanca! 

Marzo 13, 2025

Un convenio con la provincia de Chaco permitirá a estudiantes realizar su formación en el Hospital "4 de Junio" de Sáenz Peña, ampliando oportunidades y fortaleciendo la vinculación con el sistema de salud local. 

Las autoridades de la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP realizaron gestiones institucionales para ampliar las plazas de la Práctica Final Obligatoria (PFO) en el norte argentino. En la ciudad de Resistencia, Chaco, el Dr. Adrián Alasino, director de la ESM, y el Dr. Julio Sambueza, secretario de Tecnología en Salud y Vinculación Comunitaria, fueron recibidos en la Casa de Gobierno por el ministro de Salud provincial, Dr. Sergio Rodríguez, y autoridades de Talento Humano del Ministerio para coordinar los pasos a seguir para fortalecer el vínculo entre las instituciones. 

El encuentro permitió avanzar en un nuevo convenio con la provincia, lo que posibilitará, por primera vez, la realización de la PFO en el Hospital "4 de Junio" Ramón Carrillo de Presidencia Roque Sáenz Peña, donde se otorgarán cinco cupos para estudiantes de la ESM.

Marzo 06, 2025

La Escuela Superior de Medicina (ESM) de la Universidad Nacional de Mar del Plata continúa expandiendo la formación profesional en Misiones. Tras el éxito de la experiencia en San Vicente durante 2024, el Ministerio de Salud de la provincia decidió duplicar la cantidad de plazas para la Práctica Final Obligatoria (PFO) e incorporar dos nuevas sedes en Eldorado y Puerto Iguazú.

El director de la ESM, Dr. Adrián Alasino, y el secretario de Tecnología en Salud y Vinculación Comunitaria, Dr. Julio Sambueza, viajaron a Misiones para coordinar esta expansión. En Posadas, fueron recibidos por el viceministro de Salud, Dr. Héctor Proeza, y el director de Recursos Humanos, Dr. Daniel Mattivi, con quienes definieron los detalles del programa.

Expansión a Eldorado y Puerto Iguazú

En Eldorado, las autoridades de la ESM visitaron el Hospital SAMIC, un centro de referencia regional de nivel III, donde se reunieron con la Dra. Carolina Selva y el Dr. Nicolás Romero. Además, recorrieron el área de Atención Primaria de la Zona de Salud Alto Paraná junto al Dr. Fabio Martínez, director de la Zona de Salud Norte.

Marzo 06, 2025

Una delegación de la Escuela Superior de Medicina (ESM) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) visitó Formosa con el propósito de fortalecer la formación de sus estudiantes y explorar acuerdos institucionales.

En Formosa Capital, se confirmó la incorporación de grupos de ocho estudiantes de la ESM UNMDP en rotaciones por los hospitales Evita y Materno Infantil, así como en el Centro de Atención Primaria de la Salud “2 de Abril”.

La agenda también incluyó una visita a Laguna Blanca, donde los representantes de la ESM recorrieron la Facultad de Medicina de la Universidad Provincial de Formosa. Allí, fueron recibidos por el rector, Lic. Adrián Muracciole, y el director de la carrera de Medicina, Dr. Julián Bibolini. Durante el encuentro, conocieron las nuevas instalaciones universitarias y el Hospital Zonal, próximo a recibir a futuros médicos en formación. Además, se dialogó sobre posibles iniciativas conjuntas entre ambas instituciones.

Marzo 06, 2025
Página 2 de 15