Autoridades de la ESM, su director Dr. Adrián Alasino y su vicedirector, Dr. Gabriel Angelini participaron junto a las autoridades de la Fundación Médica del Hospital Privado de la Comunidad (HPC) del acto donde se emplazó una estatua de Hipócrates.

La obra de arte, que fue donada por el doctor Pericles Xynos, en conjunto con la Colectividad Helénica de Mar del Plata, para remarcar los valores de la profesión. La estatua fue descubierta por Xynos y también por Fernando Santomil, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Médica, y Carlos Pilaftsidis.

Hipócrates, considerado el "Padre de la Medicina", marcó un antes y un después en la historia de esta disciplina. Vivió en la antigua Grecia (460-370 a.C.) y fue el primero en establecer que las enfermedades no eran castigos divinos, sino procesos naturales que podían ser estudiados y tratados. Sus enseñanzas promovieron la observación clínica rigurosa y el enfoque ético hacia los pacientes, valores que sentaron las bases de la medicina moderna. Su juramento, conocido como el "Juramento Hipocrático", sigue siendo un referente ético para los profesionales de la salud en todo el mundo.

Septiembre 26, 2024

La Escuela Superior de Medicina, representada por su director, Dr. Adrián Alasino, formó parte del Encuentro Plenario organizado por la OPS/OMS y el Ministerio de Salud de la Nación. Este encuentro tuvo como eje central la construcción de la Estrategia de Cooperación País (ECP) 2024-2028, con la colaboración de actores clave en el ámbito de la salud pública.

Durante las sesiones, se expusieron los principales temas de salud que serán objeto de cooperación técnica en los próximos años. Los debates permitieron analizar obstáculos y oportunidades para implementar acciones concretas que fortalezcan el sistema de salud a nivel nacional. La participación de la Escuela brindó un valioso aporte desde una perspectiva académica y técnica.

Septiembre 26, 2024

Primer Semestre 2025

 

ESTUDIANTES DE GRADO

 

En el marco de la adhesión al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, fruto del Convenio de Intercambio Académico suscrito entre la ASCUN – ANUIES – CIN, la Universidad Nacional de Mar del Plata anuncia la apertura de la Convocatoria PILA 1- 2025 para movilidad académica de estudiantes a Colombia y México.

 

Cierre de la convocatoria:
16 de octubre de 2024

 

<< INFO COMPLETA AQUÍ >>

 

 PLAZAS


1er. Cuatrimestre 2025
Total de Plazas convocadas: 4
Universidad Pontificia Bolivariana, Palmira, Colombia: 1 plaza
Universidad de Santo Tomás, Tunja, Colombia: 1 plaza
Universidad de SINÚ, Cartagena, Colombia: 1 plaza
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, México: 1 plaza

 


REQUISITOS PARA POSTULARSE

 

  1. Presentar FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN debidamente firmado
  2. Ser alumno regular de una carrera de grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata
  3. Presentar certificado de alumno regular expedido por División Alumnos de cada facultad
  4. Presentar Certificado Analítico Parcial que incluya el promedio con aplazos y que
    indiqueel promedio histórico correspondiente a la carrera
  5. Priorizar a los estudiantes que tengan el 50% o más de los requisitos curriculares del Plan de
    Estudios aprobados. No excluyente.
  6. Presentar certificado del porcentaje de avance de carrera, expedido por División Alumnos
  7. Presentar CV
  8. Presentar copia de DNI
  9. Presentar copia de pasaporte
  10. Presentar carta de motivación indicando las razones por las cuales quiere participar de la
    convocatoria y el impacto que proyecta en su trayectoria de estudiante y futuro graduado
    y en su unidad académica
  11. Presentar aval del Decano de la Facultad de Origen
  12. Contar con medios suficientes para solventar los gastos no cubiertos por el programa (Ver
    Condiciones del Programa)

 

 

Septiembre 20, 2024
Septiembre 11, 2024

Inscripción: >Ingrese aquí<

Septiembre 11, 2024

EUDEM invita a las Autoridades, Docentes e Investigadores de la Escuela Superior de Medicina a participar del Encuentro Editorial "Estrategia editorial y problemática autoral: de la escritura académica a la comunicación pública del conocimiento" a cargo de Alejandro Katz.

JUEVES 12 - 16.00 HS. / ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA.Sede Ayacucho, 1er piso.

Se abordarán los siguientes temas:

  • Bases del plan estratégico de la editorial EUDEM.
  • Introducción a las problemáticas de la escritura y de la tarea autoral.
  • Diferencias entre escritura académica, ensayo y divulgación: recursos y soportes adecuados.
  • Los propósitos de la comunicación pública del conocimiento.

 Para más información <Ingrese aquí>

Los esperamos!

Septiembre 11, 2024

Felicitamos al equipo integrante del proyecto: “Derecho al cuidado de las personas TTNB (travestis, trans, no binarias). Fortalezas y debilidades del   Programa de Salud y Diversidad MGP desde la experiencia de les usuaries” que ganaron la BECA DE INVESTIGACIÓN “JULIETA LANTERI” otorgada por la Dirección de Investigación en Salud y Cooperación Técnica de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, Provincia de Buenos Aires.

Septiembre 10, 2024

La Escuela Superior de Medicina firmó un nuevo convenio con RENÁLIDA, Atención Integral de la Salud Renal, que nos permitirá ampliar y visibilizar el trabajo conjunto en áreas académicas, de investigación y práctica médica, respaldado por una visión compartida sobre la salud y su abordaje. 

La firma se llevó a cabo en la sede de la Escuela y estuvo a cargo de nuestro director, Dr. Adrián Alasino y la fundadora y directora, la Dra. Paula Marioli. 

Septiembre 10, 2024

Firmamos convenio con la Asociación de Psiquiatría y Psicología MdP, con la presencia de su presidente Norberto Gargiulo, y por la ESM su director Dr. Adrián Alasino y Marta Límido encargada de relaciones interinstitucionales. 

Durante el encuentro, se abordaron posibles áreas de trabajo conjunto que significarán aportes académicos para ambas instituciones.

Septiembre 10, 2024
Página 8 de 27