¡¡Buenos tardes!! les compartimos la invitación a la Capacitación docente disciplinar "Nuevos medicamentos en diabetes tipo 2: debates y controversias" a cargo docentes de la UA Terapéuticas y Farmacología, Manuel Krol, Cintia Garrido y Marcos Aimar.
Se realizará el día miércoles 9 de octubre a las 18 horas.
Enlace para la inscripción:>Link<
Lugar: Teatro del Centro Médico, San Luis 1978. Ingreso por la entrada de SAMI.
Apertura de la convocatoria pila gestoras/es 1-2025, formato presencial.
La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca al Personal No docente de planta permanente a participar de la CONVOCATORIA PILA GESTORAS/ES 1-2025, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Brasil y Colombia, en el primer semestre 2025.
LINK DE LA CONVOCATORIA:
Apertura de la convocatoria pila investigadores/as 1-2025, formato presencial.
La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a sus investigadoras e investigadores, a participar de la CONVOCATORIA PILA INVESTIGADORAS/ES 1-2025, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Brasil y Colombia, en el primer semestre 2025.
LINK DE LA CONVOCATORIA:
El Centro Franco-Argentino de Altos estudios de la Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta entre sus principales misiones la promoción de la cooperación académica y los intercambios docentes y estudiantiles.
Su principal misión consiste en recibir –alentando las invitaciones por parte de colegas locales– a investigadores e investigadoras, principalmente del ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades, que se desempeñan en universidades de Francia para desarrollar distintas actividades en la nuestra universidad.
La coordinación está a cargo de Francisco Aiello. @zonasfrancas
VICERRECTORADO UNMDP >LINK<
Del 18 al 21 de setiembre La ESM representada por la Prof. Alejandra Rodriguez participó en el Primer Encuentro sobre
Educación, Infancia y Mundo Microbiano en la Universidad Federal de Goiás, Brasil.
En las Jornadas también participó de forma virtual, el docente Pablo Galeotti como Director del Proyecto de Extensión de Cocinas Soberanas, compartiendo la experiencia.
En un paso significativo hacia la colaboración en el ámbito de la salud, la Escuela Superior de Medicina (ESM) firmó un convenio con la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad. El acto de la firma contó con la presencia del Dr. Juan Carlos Staltari, Presidente de la Sociedad, y el Dr. Felipe Fiolo, y el Dr. Adrián Alasino, director de la ESM.
Este acuerdo establece un marco de cooperación para el desarrollo de proyectos conjuntos, formación académica y capacitación profesional en el tratamiento de la obesidad. Ambas instituciones comparten el compromiso de avanzar en la investigación y en la implementación de mejores prácticas en este campo, buscando así mejorar la calidad de atención y los resultados para los pacientes.
La ESM y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad se encuentran entusiasmadas con las posibilidades que brinda esta alianza, que no solo beneficiará a los profesionales de la salud en su formación y actualización continua, sino también a la comunidad en general.
En la Escuela Superior de Medicina, su director, el Dr. Adrián Alasino recibió al Presidente de AIPE, Ernesto Villamil, y a Silvana Lopizzo, miembro del equipo directivo, para la firma de un convenio que promoverá avances conjuntos en el ámbito de la salud mental, basado en una visión compartida.
La Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Asociación de Psiquiatría firmaron un convenio de colaboración que formaliza su trabajo conjunto. El Director de la ESM, Dr. Adrián Alasino, y el Presidente de la Asociación, Lic. Norberto Gargiulo, definieron las áreas de cooperación entre ambas instituciones.
Este convenio establece un marco de colaboración mutua en áreas de investigación, capacitación y desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el objetivo de mejorar la formación en psiquiatría y contribuir al avance de la salud mental en la comunidad.
Además, se proyectan jornadas académicas conjuntas, la participación en actividades de extensión y el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y estudiantes.
Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones en trabajar por una educación médica integral y actualizada, poniendo énfasis en el bienestar psicosocial de las personas y el tratamiento de la salud mental.
La Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Sociedad de Cirujanos de Mar del Plata formalizaron un convenio institucional que promueve acciones comunes entre ambas entidades para una colaboración académica y profesional. La firma del acuerdo estuvo a cargo del director ESM, Dr. Adrián Alasino, junto al Dr. Diego Fernández, Presidente de la Sociedad de Cirujanos, también participaron de la reunión la Lic. Mariana Berberian, Secretaria de Extensión, ESM y la Dra. Fernanda Bersano, integrante de la Sociedad de Cirujanos.
Este convenio tiene como objetivo generar sinergias que permitan el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, programas de formación y actividades de extensión en el ámbito de la cirugía. La colaboración entre ambas instituciones busca potenciar el intercambio de conocimientos y la capacitación continua de los profesionales de la salud, en beneficio de la comunidad médica y de los futuros profesionales.
En un proceso electoral sorprendente, las y los estudiantes de medicina se volvieron a destacar, esta vez con un empate:
Franja Morada: 514 votos
Frente de Estudiantes de Medicina: 551 votos
Proyecto Medicina: 551 votos
Ante este escenario tan inédito, la dirigencia estudiantil estuvo a la altura del mensaje de las urnas y llegó a un compromiso de cogestión, en el que la agrupación Proyecto Medicina conducirá el CEM hasta el 29 de marzo y el Frente de Estudiantes de Medicina completará el período a cargo del gremio estudiantil.
Celebramos la participación de las y los estudiantes, y queremos destacar la madurez política de las agrupaciones de medicina, que ante una situación complicada y llena de potenciales conflictos, mostraron su compromiso democrático a través del diálogo constructivo.
La Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata firmó un nuevo convenio con el Ministerio de Salud Pública de la provincia de Corrientes, representado por su ministro Ricardo Cardozo y el director de la ESM, Dr. Adrián Eduardo Alasino. Gracias a este acuerdo, los estudiantes del último año podrán realizar sus rotaciones de la PFO (Práctica Final Obligatoria) en distintas especialidades como: clínica médica, cirugía, pediatría, tocoginecología y atención primaria, comenzando en abril de 2025 en la ciudad de Mercedes. Esta experiencia se extenderá a otras localidades, siempre con la guía de tutores especializados.
La Escuela Superior de Medicina participó en el Encuentro Plenario del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP), que se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja. El director, Dr. Adrián Alasino, y el vicedirector, Dr. Gabriel Angelini junto con otros decanos y decanas, fueron recibidos por Natacha Minué Belber, decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud de la UNLaR, quien resaltó la importancia de que La Rioja fuera nuevamente sede del foro.
El presidente de FAFEMP, Mateo Martínez, recordó que el Foro se originó en la UNLaR hace una década, y defendió el carácter federal del sistema educativo superior, señalando que 28 Facultades de Medicina forman profesionales en todo el territorio argentino para resolver problemas cruciales de la comunidad.