¡¡Buenos tardes!! les compartimos la invitación a la Capacitación docente disciplinar "Nuevos medicamentos en diabetes tipo 2: debates y controversias" a cargo docentes de la UA Terapéuticas y Farmacología, Manuel Krol, Cintia Garrido y Marcos Aimar. 

Se realizará el día miércoles 9 de octubre a las 18 horas. 

Enlace para la inscripción:>Link<

 

Lugar: Teatro del Centro Médico, San Luis 1978. Ingreso por la entrada de SAMI.

Octubre 07, 2024

Para más Información:

 >Ingrese aquí<

Octubre 07, 2024

Apertura de la convocatoria pila gestoras/es 1-2025, formato presencial. 
La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca al Personal No docente de planta permanente a participar de la CONVOCATORIA PILA GESTORAS/ES 1-2025, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Brasil y Colombia, en el primer semestre 2025.

LINK DE LA CONVOCATORIA:

>Ingrese aquí<

 

Octubre 07, 2024

Apertura de la convocatoria pila investigadores/as 1-2025, formato presencial. 

La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a sus investigadoras e investigadores, a participar de la CONVOCATORIA PILA INVESTIGADORAS/ES 1-2025, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Brasil y Colombia, en el primer semestre 2025.

LINK DE LA CONVOCATORIA:

>Ingrese aquí<

 

Octubre 07, 2024

 El Centro Franco-Argentino de Altos estudios de la Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta entre sus principales misiones la promoción de la cooperación académica y los intercambios docentes y estudiantiles.
Su principal misión consiste en recibir –alentando las invitaciones por parte de colegas locales– a investigadores e investigadoras, principalmente del ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades, que se desempeñan en universidades de Francia para desarrollar distintas actividades en la nuestra universidad.

La coordinación está a cargo de Francisco Aiello. @zonasfrancas

VICERRECTORADO UNMDP >LINK<

Octubre 07, 2024

Del 18 al 21 de setiembre La ESM representada por la Prof. Alejandra Rodriguez participó en el Primer Encuentro sobre 

Educación, Infancia y Mundo Microbiano en la Universidad Federal de Goiás, Brasil.

En las Jornadas también participó de forma virtual, el docente Pablo Galeotti como Director del Proyecto de Extensión de Cocinas Soberanas, compartiendo la experiencia.

Octubre 04, 2024

En un paso significativo hacia la colaboración en el ámbito de la salud, la Escuela Superior de Medicina (ESM) firmó un convenio con la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad. El acto de la firma contó con la presencia del Dr. Juan Carlos Staltari, Presidente de la Sociedad, y el Dr. Felipe Fiolo, y el Dr. Adrián Alasino, director de la ESM.

Este acuerdo establece un marco de cooperación para el desarrollo de proyectos conjuntos, formación académica y capacitación profesional en el tratamiento de la obesidad. Ambas instituciones comparten el compromiso de avanzar en la investigación y en la implementación de mejores prácticas en este campo, buscando así mejorar la calidad de atención y los resultados para los pacientes.

La ESM y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad se encuentran entusiasmadas con las posibilidades que brinda esta alianza, que no solo beneficiará a los profesionales de la salud en su formación y actualización continua, sino también a la comunidad en general.

Octubre 04, 2024

En la Escuela Superior de Medicina, su director, el Dr. Adrián Alasino recibió al Presidente de AIPE, Ernesto Villamil, y a Silvana Lopizzo, miembro del equipo directivo, para la firma de un convenio que promoverá avances conjuntos en el ámbito de la salud mental, basado en una visión compartida.

Octubre 04, 2024

La Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Asociación de Psiquiatría firmaron un convenio de colaboración que formaliza su trabajo conjunto. El Director de la ESM, Dr. Adrián Alasino, y el Presidente de la Asociación, Lic. Norberto Gargiulo, definieron las áreas de cooperación entre ambas instituciones.

Este convenio establece un marco de colaboración mutua en áreas de investigación, capacitación y desarrollo de proyectos interdisciplinarios, con el objetivo de mejorar la formación en psiquiatría y contribuir al avance de la salud mental en la comunidad.

Además, se proyectan jornadas académicas conjuntas, la participación en actividades de extensión y el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y estudiantes.

Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones en trabajar por una educación médica integral y actualizada, poniendo énfasis en el bienestar psicosocial de las personas y el tratamiento de la salud mental.

Octubre 03, 2024
Página 7 de 27