La ESM de la UNdMP participó junto a estudiantes, adscriptos y docentes y el titular de SaNNA Dr. Juan Reichenbad, del 8vo Congreso Argentino de Pediatria General Ambulatoria.
Invitados por Codajic y SAP participaron en una mesa de Innovación Curricular, con la voz de sus docentes y de sus alumnos, compartiendo la experiencia junto a representantes de la Universidad Libre de Barranquilla, la Universidad de Rio Negro y la Universidad del Chubut. Ademas de nuestros estudiantes participaron Jóvenes de Conseju UDC, Consejo Juvenil Universitario de Chubut.
La actividad fue coordInada por la Dra Monica Borile, de Internacionalización de UDC, referente de SAP, ALAPE y CODAJIC.
En esta oportunidad, los participantes del Congreso recorrieron la sede de la ESM, recibidos por el Dr. Emiliano Mariscal y participaron activamente en los seminarios de SaNNA. Durante el encuentro, manifestaron su voluntad de realizar un intercambio entre alumnos y docentes de las distintas casas de estudio y la necesidad de incorporar a nuestra ESM en la Asociación de intercambios entre casi 20 Universidades de distintos países, con el objetivo de llevar nuestra experiencia en currículas innovadas a diferentes territorios. Positiva experiencia inicial con gran repercusión en las academias, en CODAJIC, ALAPE Y SAP.
Docentes y personal no docente de la ESM UNMDP recibieron una capacitación especial para el uso del nuevo simulador de alta tecnología SimMan ALS.
Este y otros simuladores fueron comprados por la Escuela a partir de los fondos obtenidos mediante el “Programa de Fortalecimiento de Biosimulación para las Carreras de Medicina, Kinesiología, Obstetricia y Enfermería” impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).
La jornada de capacitación estuvo a cargo del técnico Superior en Electrónica Digital, Fernando “Freddy” Guerra Lunarejo de la empresa Simulat.
En la provincia de Salta, el Director ESM UNMDP, Dr. Adrián Alasino firmó un convenio con el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, con el objetivo de ampliar el intercambio de experiencias educativas para estudiantes que cursen las Prácticas Finales Obligatorias (PFO).
Durante la visita Alasino estuvo acompañado por el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, Lic. Carlos Portal, el Medico Generalista, Dr. Daniel Morales docente a cargo de la Práctica Final Obligatoria de la UNMDP y el Director del Hospital de Santa Victoria, Licenciado Ariel Sosa.
También realizaron una recorrida por el Hospital local y el Centro de Recuperación Nutricional Infantil que allí funciona, donde se atiende una gran parte de la comunidad de Pueblos Originarios Wichi.
Estudiantes, docentes y personal no docente de la ESM UNMDP, participaron con la comunidad balcarceña de las actividades habituales: Control de presión arterial, Control de glucemia en personas con diabetes, Consejería y control nutricional y Taller de cocina.
Además los estudiantes participaron en la búsqueda de información para un estudio de situación de salud en diferentes puntos de la zona, Barrio Plan Federal, Los Pinos, San Agustín y Napaleofu.
Agradecemos el compromiso en la participación activa de nuestros estudiantes y de todos los que hacen posible la experiencia junto a la comunidad.
Autoridades de la Escuela Superior de Medicina UNMDP, el Director Adrián Alasino y el Vicedirector Dr. Gabriel Angelini y el Subsecretario de Posgrado el Dr. Sebastian Bienaimé, se reunieron con la Presidente del Colegio, Dra. Marta Inchaurrondo, el Secretario Dr. Jorge Martínez, el Dr. Alejandro Besteiro miembro de la comisión de posgrados del Colegio e integrantes de la comisión.
En la reunión las autoridades institucionales avanzaron en la coordinación de una serie de actividades conjuntas para el año 2023, entre ellas la firma de un convenio de colaboración, la realización de cursos de capacitación en posgrados y la matriculación de nuestros primeros egresados.
En la oportunidad también se compartieron ideas sobre el próximo festejo del Día del Médico el próximo 3 de diciembre.
Con el objetivo de fortalecer redes de cooperación científica y académica. El Rector UNMDP Alfredo Lazzeretti junto al Director ESM UNMDP Dr. Adrián Alasino firmaron un convenio de colaboración institucional con la Directora General Técnica del Banco Nacional de Datos Genéticos, Dra. Mariana Herrera Piñero.
También se hizo entrega de un ejemplar del libro institucional del Banco Nacional de Datos Genéticos "Ciencia x la identidad. Historia viva del Banco Nacional de Datos Genéticos", una reedición que refleja la historia de los 30 años con nuevos textos y la ampliación del trabajo en los últimos 5 años del organismo.
Tercer Circular: La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en Universidades Nacionales de la Secretaría de Políticas Universitarias, invita a participar de la quinta edición de las Jornadas INVESTIGAR-UNMDP, actividad libre y gratuita, que tendrán lugar en el Hotel 13 de Julio, (9 de Julio 2777) los días 29 y 30 de noviembre.
Con gran éxito de participación se realizó la “Semana de Integración”. Más de 30 actividades en distintos ámbitos, en la sede de la Escuela, la Universidad y una jornada especial en plazas y parques para acciones con la comunidad.
La “Semana de Integración” representa un gran potencial para nuestra Escuela por la participación activa y el compromiso de nuestros docentes, estudiantes y personal universitario. Además de expositores locales, contamos con la presencia de Estados Unidos, Brasil, Ecuador y en forma virtual de Perú y Chile.
Durante las jornadas se desarrolla un amplio programa académico de talleres que enfoca la temática hacia: Una sola salud, el cuidado de la salud del planeta y del medio ambiente, el uso adecuado de antibióticos, la resistencia bacteriana y el cuidado del microbioma. Además se plantean estrategias educativas para niños, estudiantes y la comunidad sobre enfermedades infecciosas.
El Director de la Escuela Superior de Medicina Dr. Adrián Alasino expresó: “Felicitamos a ReAct Latinoamérica por los 10 años de la Alforja Educativa, las actividades que hoy se realizan son en el marco de la alianza ambas instituciones tienen en el cumplimiento de los convenios vigentes.”
Durante la apertura del encuentro Alasino agradeció especialmente al Dr. Arturo Quispe, Director de ReAct por el trabajo colaborativo que permite hermanarnos con los programas que se desarrollan en América Latina.
La “Semana de Integración” se realiza en conjunto con el Encuentro Internacional “Minga por los 10 años de la Alforja educativa: un puente entre salud y educación” parte del proyecto de ReAct Latinoamérica.
#MadreTierra #UnaSolaSalud
#SaludPlanetaria #Educación
#Talleres#Comunidad
#SomosMedicinaUNMDP
#EscuelaEnAcción
Estimades:
Invitamos a participar de las VIII Jornadas de Compromiso Social Universitario Mariano Salgado este jueves 3, viernes 4 y sábado 5.
Adjuntamos Programa y link para Isncrribirse: >>INGRESE AQUÍ<<
Los esperamos para seguir capacitándonos y consolidando la formación integral de los futuros profesionales y el compromiso social de nuestra institución!
Lic. Esteban Zaballa
Subsecretario
"Del 1° de noviembre de 2022 al 2 de diciembre de 2022 a las 13 hs estará habilitada on line la plataforma de gestor de proyectos SIU.
A todos los estudiantes de la ESM que tengan al menos el 50% de la carrera aprobada les adelantamos la información necesaria para postularse e ir preparando la documentación para el momento que se abra la convocatoria. En los siguientes links encontrarán: preguntas frecuentes para los estudiantes, preguntas frecuentes para los docentes y el glosario.
A partir del 1º de noviembre se difundirá el cronograma y las bases de la convocatoria para este año.
Dicha información estará disponible en el siguiente LINK (este es el link para el hipervínculo): INGRESE AQUÍ
Fecha y hora: 3/11 a las 17hs
Lugar: Sala de Conferencias. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Funes 3250 2do piso.
Acceso: Libre y gratuito. Con inscripción al siguiente formulario: INGRESE AQUÍ
Organizan: Embajada de Japón en Argentina y Área de RRII del Vicerrectorado de la UNMdP
GACETILLA:
La UNMDP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a sus investigadores y docentes a participar de la CONVOCATORIA PILA INVESTIGADORES - ACADÉMICOS 1-2023, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en México o Colombia, en el primer semestre 2023.
Este viernes 21 de octubre, de 9 a 11 hs, On line
Charlas abiertas y gratuitas en la Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata
El próximo encuentro será de modalidad virtual y estará a cargo de Alejandra Clark, Editor, Team Manager, PLOS ONE, Public Library of Science (PLOS) quien abordará la temática “PLoS: una historia sobre la transformación de la edición científica”.
El ciclo continuará el viernes 28 de octubre con la charla de Ariel Torres, Editor y Columnista en La Nación sobre divulgación científica y tecnológica quien abordará la temática: “Privacidad, seguridad y manejo de la información en tiempos de internet y redes sociales.”