En El Espinillo, en El Impenetrable Chaqueño
El grupo encabezado por el Dr. Julio Sambueza, docentes e integrado por estudiantes de la Escuela se encuentran realizando actividades asistenciales en 12 postas sanitarias en El Espinillo. Comenzaron las recorridas por el área programática en la periferia del hospital de Palo Marcado.
La problemática en común a todos es el abastecimiento de agua potable y de electricidad, en contacto con la comunidad también expresaron la necesidad de tener presencia estable de equipos médicos y médicas profesionales.
Una de las visitas fue a la posta Palma Sola una de las más antiguas, donde los integrantes de la comunidad expresaron que son 21 familias que allí viven, todas 100 % de origen toba y que reciben visitas esporádicas del personal sanitario como consecuencia de la lejanía, registrándose en la zona inundaciones frecuentes.
#CampamentoSanitario #ESM #UNMDP
En Aguaray, Salta
Les compartimos algunas de las actividades que estamos realizando junto a nuestros equipos docentes, con los estudiantes asisten en el hospital del pueblo y en visitas. También se realizan salidas a comunidades guaraníes.
#CampamentoSanitario #ESM #UNMDP
En Pozo del Tigre en Santa Victoria Este, Salta.
En los niños y niñas hacemos registro y control de peso, evaluación y detección de la situación nutricional, así como el seguimiento y control de tratamiento de enfermedades, de la toma de medicamentos, el calendario de vacunación. En estas áreas es importante la atención de síntomas en cuadros de diarrea y deshidratación.
Somos parte de las visita casa por casa y a las pequeñas comunidades organizadas en misiones.
Cuando nuestros equipos van a cada uno de los lugares, el primer acercamiento que tenemos es con el agente sanitario que generalmente vive en el lugar y es parte de la comunidad, en su mayoría perteneciente a pueblos originarios. Somos acompañados por ellos a todas las visitas a los lugares. En algunos lugares nos encontramos con puestos de salud donde poder atender y otras veces atendemos donde el acceso y las condiciones son más oportunas.
#CampamentoSanitario #ESM #UNMDP
INGRESE AQUÍ: CAMPAMENTO SANITARIO
El primer grupo de la Escuela llegó al Impenetrable Chaqueño
Ya estamos en El Espinillo
Durante la mañana de hoy el primer grupo de la Escuela Superior de Medicina UNMDP integrado por 12 personas llegó y se instaló en El Espinillo, ubicado en El Impenetrable Chaqueño. Allí fueron recibidos por el intendente Qom Zenón Cuellar y por el Dr. Daniel Morales director del Hospital El Espinillo.
El grupo que se instaló en El Espinillo realizará actividades y tareas coordinadas por el médico generalista Dr. Julio Sambueza, docente de la Escuela.
El viaje continúa con un nuevo destino para parte del grupo, que se encuentra rumbo a la segunda posta, en la provincia de Salta en Santa Victoria Este, donde está prevista la llegada en horas de la noche hoy.
#CampamentoSanitario
#SomosMedicinaUNMDP
#EscuelaEnAcción
En el marco del convenio celebrado con el reconocido Instituto de Centro América y Panamá (INCAP) recibimos la visita del investigador y director del Centro de Investigación del INCAP para la prevención de las Enfermedades Crónicas (CIIPEC), Dr. Manuel Ramírez Zea.
A partir de una intensa agenda de trabajo, se identificaron acciones de mutua cooperación y el compromiso de desarrollo de proyectos conjuntos con el Observatorio Alimentario Nutricional de la Escuela Superior de Medicina.
En el marco del proceso de acreditación de nuestra carrera ante la CONEAU, y tal como se dispusiera desde el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata (órgano superior a las unidades académicas) les informamos que se han aprobado y publicado en el Boletín Oficial de la institución las Ordenanzas de Consejo Superior (OCS) que remiten a la adecuación del plan de estudios y sistema de correlatividades, así como al nuevo régimen académico de nuestra carrera de Medicina. Los links correspondientes a cada una de ellas están a disposición al final de este texto.
ESTIMADAS Y ESTIMADOS ESTUDIANTES:
A PARTIR DE LA CONFIRMACIÓN OFICIAL DEL FERIADO DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2022, LES COMUNICAMOS QUE HAY MODIFICACIONES EN LAS FECHAS DE LAS MESAS DE EXÁMENES.
LOS CAMBIOS SON LOS SIGUIENTES:
ARTI IV: PASARÁ LA MESA DE EXAMEN PARA EL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE
SALUD MENTAL: PASARÁ LA MESA DE EXAMEN PARA EL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE
EPIDEMIOLOGÍA: PASARÁ LA MESA DE EXAMEN PARA EL DÍA MARTES 27 DE DICIEMBRE
Les pedimos que revisen en el campus virtual de la ESM la sección de cartelera de finales (pueden revisar el cuadro principal y pueden bajar también un archivo en formato pdf con las fechas actualizadas)
Comprendemos la complejidad de las modificaciones mientras transcurren las mesas, las mismas responden a fuerza mayor. Les invitamos a redoblar esfuerzos y a tener templanza en momentos tan cambiantes. Confiamos en que serán capaces de afrontar las dificultades,
Abrazo grande
Secretaría Académica.
Nuestro Director ESM UNMDP Dr. Adrián Alasino participó del acto organizado por las autoridades del Colegio de Médicos Distrito IX en conmemoración al Día del Médico.
El encuentro estuvo encabezado por la presidente del Colegio, Dra. Marta Inchaurrondo y en una emotiva ceremonia se hizo entrega de medallas conmemorativas a los 50 años de trayectoria y entrega de diplomas a todos quienes realizaron especializaciones y a quienes se capacitaron en especialistas consultores.
Con la participación de estudiantes, docentes y personal universitario se realizó la inauguración de la muestra de arte del artista plástico Edgardo Mariscal, las obras expresan una mirada integral del cuidado de la salud, en la que el Arte conceptualmente cobra una relevancia central.
Edgardo Mariscal es artista de vocación, agrimensor de profesión, oriundo de Necochea donde pasó su niñez y adolescencia entre el campo y la playa que marcaron su sensibilidad, memoria e imágenes entre el contraste con la ciudad (en La Plata) y luego en el Conurbano Sur bonaerense. Su vocación lo lleva al Instituto de Artes Plásticas de la Municipalidad de Avellaneda dando sustento académico a su preparación con cursos de Historia del Arte, Grabado, Diseño de mural, Dibujo y fundamentalmente Pintura. Parte de la obra de esta etapa se exhibió en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Alte. Brown (2015).
Con más de 120 docentes y la presencia de autoridades, integrantes de equipos de coordinación y secretarias, se realizó el tradicional Desayuno Institucional: Reunión de Trabajo con cuerpo docente y autoevaluación institucional de la Escuela Superior de Medicina UNMDP.
El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de deliberar, discutir problemáticas actuales del proceso de implementación del currículo en la ESM. Asimismo se buscó consensuar líneas posibles de acción e insumos para los planes de mejora del proceso de Autoevaluación institucional en el marco de la convocatoria para la Acreditación de carreras de grado.
Cabe destacar que este tipo de encuentros sirve para fortalecer los vínculos afectivos que dan identidad a nuestro proyecto
Con gran participación en forma presencial y on line de docentes y estudiantes se realizó la presentación del libro que une experiencias de Mar del Plata, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y Costa Rica. El Dr. Emiliano Mariscal representa a nuestra Escuela, en la construcción colectiva de esta publicación que refleja la mirada crítica de más 20 autores latinoamericanos con una perspectiva distinta.
El trabajo colaborativo de "Notas de clase: Debates en Salud Pública y Epidemiología" es una coedición entre Universidad CES de Colombia y la Editorial de la nuestra UNMDP.