Las autoridades de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino y Dr. Gabriel Angelini recibieron la visita de la secretaria de Salud MGP, Viviana Bernabei.
Durante el encuentro se analizaron las potenciales áreas de trabajo a coordinar entre los ámbitos de alcance de la Secretaría y la Escuela. La articulación conjunta de las acciones futuras están relacionadas con el desarrollo de lineamientos de investigación, la capacitación y las prácticas con la comunidad en el territorio.
El Rector destacó el rol de nuestros primeros médicos y médicas egresados
Con la presencia del rector UNNMDP Alfredo Lazzeretti y vicerrectora Silvia Berardo, de autoridades de las Facultades y de la ESM se realizó la Asamblea Universitaria.
Durante el encuentro se presentó el Informe de Gestión 2022 y las líneas de acción para el 2023. Nuestro sistema universitario se enriquece compartiendo el plan de trabajo a desarrollar durante este año.
El Director de la Escuela Dr. Adrián Alasino destacó: “Agradecemos a las autoridades de la UNMDP por tener en cuenta el trabajo que realizamos desde la ESM. Nos enorgullece ser parte del informe que presentó el Rector, de poner en valor nuestro trabajo, nosotros tenemos la responsabilidad en la formación de los médicos y médicas desde la ciudad para la región. También los asambleístas de distintas Facultades y claustros académicos tuvieron palabras de felicitaciones por el esfuerzo del equipo en hechos como el Campamento Sanitario y el reciente egreso de 89 estudiantes, nuestros primeros graduados, que ya son parte de la historia de la Universidad.”
Sábado 29 de abril de 10 a 14hs
Con la participación de estudiantes y docentes de la Escuela Superior de Medicina y en articulación con los Centros de Extensión Universitaria, en esta oportunidad el CEU Dorrego, se realizarán actividades con los vecinos en la Sociedad de Fomento ubicada en Río Hondo 2060.
Firma de convenio internacional para la formación de estudiantes de Haití
El Director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino en representación del Rector UNMDP, Alfredo Lazzeretti, firmó un acuerdo con el embajador de Haití, Dr. Vilbert Belizaire para que jóvenes de ese país puedan venir a estudiar a la ciudad de forma gratuita y formarse como médicos.
Los primeros 89 estudiantes de Medicina de la UNMDP, que se recibieron el pasado 25 de marzo, recibieron la medalla que marca el comienzo de una nueva etapa en la vida de cada uno.
En la mirada de cada una y cada uno de los nuevos médicos para la ciudad y la región encontramos el compromiso social y el deseo de garantizar el sistema de salud. Nuestra
Universidad Pública es un orgullo que garantiza el ingreso a la vocación que cada estudiante elija.
Comienza una nueva etapa con nuevos desafíos y experiencias.
Fotos Egresados:>> INGRESE AQUÍ<<
Con gran participación estudiantes y docentes de la Carrera de Medicina ESM, se realizó en el Aula Magna de del Complejo Universitario la presentación sobre “Memoria inmunológica, vacunas y desarrollo de la vacuna argentina contra SARS-CoV-2” a cargo de la Dra. Juliana Cassataro junto al Dr. Ignacio Uriarte médico inmunólogo, Profesor Titular de Agentes de Mecanismos, Desarrollo y Nutrición en la ESM UNMDP, quien también forma parte del proyecto que se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Clínicas y la Clínica del Niño y la Familia en Mar del Plata, de la vacuna ARVAC Argentina.
CONVOCATORIA A CONCURSO Según estimaciones, el 72% de la producción mundial de antibióticos son usados en el sector veterinario, lo que provoca diseminación de bacterias resistentes, causando graves impactos en la salud de los ecosistemas y las personas . ¿Se puede frenar esto? ¿Es posible cambiar el actual modelo de producción hacia modelos más saludables? Seguro puedes aportar con ideas innovadoras en este concurso.
Revisa más detalles e inscríbete en el siguiente enlace
✒️ Se encuentra abierta la inscripción al "Taller de elaboración y publicación de textos extensionistas", una nueva propuesta de la Secretaría de Extensión que tiene por objetivo acompañar a equipos en la elaboración, seguimiento y publicación de las producciones.
-La cursada del taller será presencial en el horario de 14 a 16 y estará a cargo de los docentes Fabricio Oyarbide e Iván Bassi Bengochea.
-CRONOGRAMA:
-Inicio martes 25 de abril
-Martes 9 de mayo
-Martes 23 de mayo
-Cierre Martes 6 de junio
La investigadora de la UNSAM y del CONICET, la Dra. Juliana Cassataro, que lidera el proyecto de la vacuna argentina contra la COVID19 visitó la sede de la Escuela Superior de Medicina de la UNMDP.
En esta oportunidad conoció los Laboratorios de Simulación, Habilidades Clínicas, Morfofisiología y Microscopía, intercambió experiencias con los docentes, interactuó con estudiantes y se reunió con las autoridades de la Escuela, el Director y Vicedirector.
GACETILLA:
La UNMdP, desde el Área de Relaciones Internacionales convoca a sus estudiantes de GRADO a participar de la CONVOCATORIA PILA ESTUDIANTE 2-2023, en formato presencial, para realizar una movilidad académica en universidades de Brasil, México o Colombia, en el segundo semestre 2023.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Escuela Superior de Medicina UNMDP, los anfitriones fueron el Dr. Adrián Alasino, Director de la Escuela junto a Sebastian Bienaime Subsecretario de Post Grado y Marta Límido del Área de Vinculación con Sociedades Científicas Médicas, que recibieron al Dir. Médico, Dr. Luis A. Patalano y Ctador. Juan C. Oeming autoridades de la Clínica de Fracturas de Mar del Plata.
Durante el encuentro se establecieron lazos interinstitucionales y caminos de trabajo conjunto a través de convenios que los habiliten.Luego de la reunión se realizó una recorrida por aulas y laboratorios en la sede de la Escuela.
El director de la ESM Dr. Adrián Alasino participó en Rosario de un evento académico invitado por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) que se desarrollo en las instalaciones de la Universidad Nacional de Rosario.
Las jornadas de dos días abordaron la temática de las “Currículas Innovadas en la formación de los trabajadores de la Salud con perspectiva sanitarista y sus nuevos escenarios”.
Los encuentros contaron con la participación de destacados referentes en la temática, de funcionarios universitarios y de ministerios de salud.
El encuentro contó con la presencia de las decanas y los decanos de las facultades y escuelas partes, en representación de la Escuela Superior de Medicina UNMDP, asistió nuestro Director Dr. Adrián Alasino.
Los anfitriones fueron el Rector Arnaldo Medina y el Director de Instituto de Ciencias de la Salud, Dr. Martín Silberman. En sus palabras de bienvenida Medina planteó los desafíos en la formación de los estudiantes que asisten a las Universidades y Escuela Públicas.
El desarrollo de la reunión incluyó la visita al nuevo y avanzado Centro de Simulación de la UNAJ.