La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNMDP , llama a Concurso de Becas de Investigación en las categorías Estudiante Avanzado (30 becas), y para Graduadas/os Tipo A (20 becas) y B (20 becas), con fecha de inicio el 1º de abril de 2023, de acuerdo a los dispuesto por Reglamento de Becas de Investigación e Instructivo de Evaluación de Becas de Investigación. La convocatoria estará abierta del 16 de agosto al 16 de septiembre de 2022. Las solicitudes deberán presentarse en formato digital e impreso a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Desde la página web de la UNMdP podrán descargar la documentación necesaria. Para la postulación se deberá completar ONLINE el siguiente FORMULARIO
Los días 15 y 16 de septiembre de 2022 se realizará en Medellín, Colombia la XIX Conferencia Internacional de AMNET (Red de Vigilancia de Enfermedades Crónicas de las Américas). Dicha Red, de la cual la ESM-UNMDP forma parte hace mucho tiempo, les invita a enviar resúmenes de trabajos de investigación a profesionales de la salud, miembros de ONG, estudiantes y otras personas interesadas en las enfermedades crónicas no transmisibles. Sólo es necesario inscribirse.
La fecha límite para la presentación de resúmenes es el domingo 7 de agosto de 2022. Para mayor información pueden ingresar a la página de las Jornadas o contactarse a los siguientes correos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
La Subcomisión de Becas y Premios anuncia la convocatoria a las Becas de Investigación y Perfeccionamiento 2022, misma se realizará del 1 al 31 de Julio
Temas prioritarios de la convocatoria:
1- Impacto de la pandemia: Hábitos alimentarios. Sedentarismo. Cobertura en vacunación. Escolaridad. Violencia infantil. Emergentes psicosociales. Desgaste profesional.
2- Adolescencia: perspectiva de género, diversidad sexual, grupos especiales (adolescentes institucionalizados, en situación de calle, con enfermedades crónicas), consumo de sustancias, problemática de salud mental, salud sexual, interrupción del embarazo.
3- Cuidados paliativos: Tratamientos farmacológicos. Planificación anticipada del cuidado. Transición a cuidados domiciliarios y entre equipos de salud.
4- Soporte clínico, nutricional y seguimiento del paciente oncohematológico y/o trasplantado.
5- Enfermedades infecciosas: COVID, tuberculosis, bartonelosis, infecciones de transmisión sexual, enfermedades invasivas.
6- Uso adecuado de antimicrobianos.
7- Prematurez: cuidados críticos, transición al hogar, seguimiento.
8- Dificultades en el aprendizaje, deserción escolar.
9- Los primeros mil días de vida.
10- Asma no controlada: factores de riesgo y comorbilidades.
11- Hábitos alimentarios, consumo de ultraprocesados y aditivos, obesidad, deficiencias de micronutrientes, dislipemias. Trastornos de la conducta alimentaria.
12- Disruptores endocrinos, pubertad precoz y temprana.
13- Lactancia Materna
Para más información, haga clic aquí
La Dirección de Investigación en Salud y Cooperación Técnica de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, convoca a investigadoras e investigadores de la provincia de Buenos Aires a la presentación de proyectos de investigación en Salud Pública vinculados a líneas priorizadas de investigación.
Se propone financiar Estudios Institucionales de Múltiples investigadores (EIMI), entre 3 (tres) y 4 (cuatro) participantes máximo, que pueden pertenecer a una misma institución de salud o a más de una. La convocatoria tiene 2 (dos) etapas. La primera consiste en el envío de un documento resumido del proyecto de investigación, “Idea-Proyecto” (IP). Las IP seleccionadas pasan a una segunda etapa en donde los equipos deben presentar el proyecto de investigación completo para su evaluación científica final. La presentación de IP será del 24 de junio al 15 de julio.
En los siguientes links encontrarás información sobre las Becas, las líneas de investigación priorizadas y las bases de la convocatoria
Ya está abierta la Convocatoria 2022-2023 para las Becas Salud Investiga.
Para más información ingresá AQUÍ
Ingresá AQUÍ y vas a encontrar información acerca de las Becas de Investigación disponibles para estudiantes.
Para el año 2022 las fechas tentativas para la Convocatoria de las Becas de la Universidad serán en Agosto y de las Becas CIN serán en Septiembre.
Cualquier duda que tengas vení a consultar a la Secretaría de Investigación o escribí al mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
La Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires comunica, a través de su directorio, la apertura de la convocatoria a Becas de Entrenamiento Orientadas 2022. Se adjudicarán un total de 50 becas de entrenamiento destinadas a alumnas y alumnos regulares de Universidades Nacionales o Provinciales con asiento en la provincia de Buenos Aires que estén cursando el último año de su carrera de grado.
Hagan clic aquí para ingresar a las bases, formularios y criterios de evaluación.
Fecha de Inicio: 06/06/2022
Fecha de Fin: 22/06/2022
Consultas a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Se encuentra abierta la inscripción a la Convocatoria para Actividades en Centros de Extensión 2022 de la Secretaría de Extensión de la UNMDP.
Desde el 26 de mayo al 3 de junio está abierta la inscripción a adscripciones a la investigación al proyecto “Preparación de alimentos y comensalidades en comedores comunitarios y en hogares receptores de tarjetas alimentarias del Partido de General Pueyrredon en 2022”
En el siguiente enlace se detalla la documentación que se debe presentar y los formularios para inscribirse: INGRESE AQUÍ:
Estudiantes de Grado para movilidades académicas en el 2do cuatrimestre 2022.
DESINTO: Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Incripción: 01/04/22 al 30/04/22
Para más información: INGRESAR AQUÍ
Fecha Mesa extraordinaria de finales para Ingresantes a PFO Leer más
Estimados Estudiantes
Por este medio, les comunicamos que entre el 23 y el 30 de abril 2022 (inclusive) se llevará a cabo la Mesa Extraordinaria de Finales para quienes tienen posibilidades de ingresar a la Práctica Final Obligatoria. Las asignaturas que se incluyen son: Clínica Quirúrgica y Emergentología; Salud del Adulto Mayor; Medicina Interna y Campos Clínicos 2; Computación II e Inglés III.
A la brevedad, enviaremos el cronograma de las fechas de la Mesa.
Atentamente
Secretaría Académica
Estimados estudiantes
Deseándoles un muy buen inicio, les comunicamos que se han ampliado los cupos de las asignaturas de 1ro a 5to, electivas y transversales que se completaron durante el fin de semana. Asimismo, estamos permanentemente monitoreando el proceso, a los fines de que haya disponibilidad hasta el cierre de la inscripción.
Les garantizamos que cada estudiante que desee cursar una asignatura y esté en condiciones de hacerlo tendrá lugar en la cursada 2022. En ese sentido, les pedimos que por favor no se inscriban en más de una comisión, ya que ello perjudica a otros compañeros que ingresan para efectivizar la inscripción. Los cambios de comisión podrán efectuarse con la autorización de los docentes de cada asignatura.
Atentamente
Secretaría Académica