La convocatoria estuvo destinada a graduados de Medicina y otras Facultades
Durante el encuentro, se contó con la destacada presencia de autoridades provinciales del Ministerio de Salud, especialmente de la Región Sanitaria VIII, entre ellos, el director ejecutivo Lic. Santiago González y el director asociado Darío Petrillo.
Además, participó el Dr. Julio Sambueza, en su rol de Responsable Regional de Residencias por parte de la Región Sanitaria VIII, así como la Lic. en Enfermería Belén Ibañez, Coordinadora Docente Regional en Simulación y en representación de los municipios formó parte de la actividad, el Dr. Jorge Lucero, referente de docencia e investigación del Municipio de Pinamar.
El director ESM Dr. Adrián Alasino junto al vicedirector ESM, Dr. Gabriel Angelini, participaron de un emotivo acto donde 27 nuevos profesionales, entre médicos, médicas y sus especialidades, bioquímicos y psicólogos, egresaron de la residencias en el Hospital Privado de la Comunidad.
Felicitaciones a todo el equipo y a cada uno de los profesionales docentes, encabezado por el presidente del Consejo de Administración de Fundación Médica de Mar del Plata, doctor Fernando Santomil, también docente de la Escuela.
Proyectos sobre salud laboral En la sede de la Escuela, sus autoridades recibieron al secretario general de la Confederación General del Trabajo de Mar del Plata, José Luis Rocha, y al secretario adjunto, Miguel Guglielmotti. El objetivo de la reunión fue planificar y ejecutar proyectos relacionados con la salud de los trabajadores.
En el contexto del convenio entre la UNMDP y la CGT para crear una Universidad Popular, se propusieron programas de capacitación y formación en salud. Además, se intercambiaron ideas para campañas de prevención en lugares de trabajo, basadas en experiencias previas del Dr. Adrián Alasino y la Lic. Lorena Lázaro Cuesta en promoción de la salud laboral.
Durante la visita, también recorrieron las instalaciones de la Escuela y los laboratorios, con el fin de conocer mejor los recursos disponibles para llevar a cabo los proyectos planteados.
El rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti y la intendenta de Adolfo Gonzáles Chaves firmaron un convenio de colaboración para que estudiantes avanzados de la Carrera de Medicina, realicen las Prácticas Obligatorias Finales (PFO) en instituciones públicas de salud del municipio.
Del encuentro también participaron el director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino y autoridades del área sanitaria de Chaves.
Las Prácticas Finales Obligatorias (PFO) son fundamentales para la formación de los futuros profesionales de la salud, ya que les permiten aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales, desarrollar habilidades prácticas esenciales y familiarizarse con el trabajo en equipo en un entorno clínico. Estas prácticas no solo benefician a los estudiantes, sino que también contribuyen a mejorar la atención médica y fortalecer el sistema de salud local.
La Escuela Superior de Medicina de la UNMDP ha firmado un importante convenio institucional con el Hospital Ramón Carrillo, una sociedad del estado y hospital de referencia para toda la provincia de San Luis.
El acuerdo fue formalizado por el Dr. Adrián Alasino, en representación de la Escuela de Medicina, y el Dr. Adolfo Sánchez de León, presidente de la Sociedad del Hospital Ramón Carrillo.
Durante el encuentro, se realizó una visita institucional a las modernas instalaciones del hospital, reconocido como un modelo de atención y enseñanza en la región.
Este convenio permitirá a nuestros estudiantes realizar sus prácticas en un entorno de aprendizaje enriquecedor, con infraestructura de vanguardia y una formación académica de alta calidad.
Estudiantes de la Escuela Superior de Medicina que cursan el último año de la Carrera en la UNMDP, realizarán sus prácticas en el servicio sanitario de la provincia de San Luis. De esta forma se amplían las oportunidades de formación fortaleciendo la calidad en la atención médica.
La firma del convenio tuvo lugar en la provincia de San Luis, durante una reunión entre la ministra de Salud, Claudia Spagnuolo; la subdirectora de Capacitación y Residencias, Marcela Weiher; la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Arminda Mattar y el director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino.
Este convenio es una muestra del compromiso de ambas instituciones con la excelencia, la cooperación y el servicio a la comunidad. Agradecemos al sistema de salud de San Luis por su confianza y entusiasmo en esta nueva etapa de colaboración.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llama a Concurso de Becas de Investigación en las categorías Estudiante Avanzado (30 becas), y para Graduados Tipo A (20 becas) y B (20 becas). La convocatoria se abrió desde el 12 de agosto y estará vigente hasta el 16 de septiembre de 2024, a las 23:59, y las postulaciones se realizarán exclusivamente a través del sistema SIGEVA
En el siguiente link encontrarán toda la información necesaria para presentarse:
Si tienen alguna duda nos pueden escribir a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Tercera convocatoria del fondo de innovación tecnológica de Buenos Aires
Para más información:
Información para Estudiantes de 1er año.
Si te das cuenta que te cuesta comprender los textos y necesitas desarrollar habilidades de lectura, escritura y oralidad, sumate al curso del Taller de Alfabetización Académica.Te esperamos!
En este video la Mg. María del Pilar Martinangelo, responsable del Área de Asuntos Pedagógicos de la ESM nos cuenta la importancia de participar del taller y los plazos para poder inscribirte.
Inscripción a APNCT La Evaluación como oportunidad de Mejora Ciclos Básico y Clínico de la ESM - UNMdP
Se realizará la presentación del libro "Coman con Pan! La asistencia alimentaria de las últimas cuatro décadas" una obra de María Victoria Sordini impulsada por la Editorial de la Universidad. L@s esperamos!
Les invitamos a participar del 1er Encuentro Internacional sobre la Cuestión Social en el Siglo XXI. “La cuestión social, emociones y territorios: diálogos polifónicos en la era transglobal”. Modalidad virtual.
Entre los temas a tratar se encuentran: Desigualdades y pobreza en Sociedades en relación a género, cuerpos/emociones, trabajos y políticas sociales; Alimentación, comensalidad y el comer (coord. María Victoria Sordini); Promoción de la salud, prevención y desigualdades sociales-territoriales (coord. Nora Fuentes).
La fecha límite para el envío de resúmenes a las mesas temáticas es el 30 de agosto de 2024.
Para más información pueden ingresar al siguiente >Link<
Les invitamos a participar de la XXI Conferencia Internacional de AMNET (Red de Vigilancia de Enfermedades Crónicas de las Américas) que se realizará en Lima, Perú el 11 y 12 de octubre con modalidad presencial y virtual.
Estimados estudiantes, les informamos que ya se encuentran publicados los horarios de las cursadas del segundo cuatrimestre.
para acceder < Click Aquí >