Septiembre 06, 2024

Convocatoria para formar parte como representante del CUERPO DE GRADUADOS en
la COMISIÓN ASESORA que intervendrá en los llamados a
Concursos docentes regulares de la Escuela Superior de Medicina

 


Estimadas graduadas y estimados graduados de la Escuela Superior de Medicina tenemos el
agrado de anunciarles que se encuentra abierta la Convocatoria a representantes del Cuerpo de
Graduados para integrar las Comisiones Asesoras que intervendrán en la segunda etapa de
llamados a Concursos Docentes para la cobertura de cargos regulares de esta Unidad Académica.


Como integrante de la Comisión Asesora formará parte del jurado que tendrá
la responsabilidad de evaluar las propuestas y presentaciones de los concursantes en el marco de
lo dispuesto en la OCS 690/93 y sus modificatorias.


Proceso de postulación:


Las personas interesadas en postularse deberán < Inscribirse AQUÍ >


Fecha importante:


● Fecha límite para la postulación: 06 de septiembre de 2024.


La realización de estos concursos representa un hito de suma importancia para nuestra institución
dado que suponen un paso fundamental en la consolidación de la carrera de medicina con currícula
innovada.


¡Esperamos contar con su postulación!
Departamento Concursos Docentes
Escuela Superior de Medicina

Septiembre 02, 2024

Convocatoria para formar parte como representante del Cuerpo ESTUDIANTIL en la
COMISIÓN ASESORA que intervendrá en los llamados a
Concursos docentes regulares de la Escuela Superior de Medicina


Estimadas y estimados estudiantes de la Escuela Superior de Medicina tenemos el agrado de
anunciar la apertura de la convocatoria para formar parte de la Comisión Asesora de la segunda
etapa de llamados a Concursos Docentes para la cobertura de cargos regulares correspondientes
a la categoría de Profesores de esta Unidad Académica.

Requisitos normativos para participar:

  1.  Ser estudiante regular activa o activo
  2. Haber aprobado la asignatura o asignaturas del área objeto del llamado
  3. Tener aprobado como mínimo el cincuenta por ciento (50%) de las asignaturas del plan
    de estudios.

Funciones de la Comisión Asesora:

Como integrante de la Comisión Asesora formará parte del jurado tendrá la responsabilidad de
evaluar las propuestas y presentaciones de los concursantes en el marco de lo dispuesto en la
OCS 690/93 y sus modificatorias.

Proceso de postulación:

Para postularse deberá < Inscribirse AQUÍ >

Fecha importante:

  • Fecha límite para la postulación: 06 de septiembre de 2024.

 

La realización de estos concursos representa un hito de suma importancia para nuestra
institución dado que suponen un paso fundamental en la consolidación de la carrera de
medicina con currícula innovada.

Para la selección de cada representante, se tendrá en consideración el cumplimiento de los
requisitos, porcentaje de avance en la carrera, promedio y concepto académico.

¡Esperamos contar con su postulación!


Departamento Concursos Docentes
Escuela Superior de Medicina

Septiembre 02, 2024

 

Si sos mayor de 25 años, NO posees Título Secundario o equivalente y querés INSCRIBIRTE en la carrera de Medicina, podes hacerlo entre el 02/09/24 y el 30/09/2024.
Para ello, deberás completar los campos obligatorios e incorporar al formulario (que se habilitará a partir del 02/09/24), la siguiente documentación en formato PDF:


a) Documento Nacional de Identidad expedido por el Registro Nacional de las Personas de acuerdo a la normativa vigente.
b) Certificado del nivel primario completo y/o certificado de estudios incompletos de nivel secundario o denominación equivalente
c) Curriculum Vitae que permita constatar la preparación específica y/o experiencia laboral en la carrera de Medicina (incluir certificados laborales).

IMPORTANTE: LA PRESENTE INSCRIPCION ESTA SUJETA AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN LA OCS 092/22 ANEXO IV.

Para inscribirte hace  << Click Aquí >>

Informes: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

Agosto 30, 2024

Hoy salimos a las calles porque creemos que la educación transforma y la salud mejora la calidad de vida. Son derechos básicos que debemos defender cuando se ven vulnerados. Exigimos un salario digno para nuestros docentes y personal universitario. 

#SomosMedicinaUNMDP

#EscuelaEnAcción

#LaUniversidadPúblicaSiempre 

#Derechos #Educación #Salud #Marcha @unmdp

Agosto 29, 2024

Este martes 27 de agosto, la Escuela Superior de Medicina participó en el Acto Protocolar de Graduación de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), donde en este contexto, se completó el juramento de la segunda cohorte de graduados y graduadas, en una emotiva ceremonia de reconocimiento. 

Por primera vez la declaración ética fue tomada en conjunto con los graduados y graduadas de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social UNMDP. En el trascendental momento, el director de la ESM UNMDP, Dr. Adrián Alasino estuvo acompañado por la Mg. Norma Peralta, decana de dicha Facultad. De esta forma, se llevó a cabo la toma de la declaración ética de la nueva promoción, de ambas casas de estudio, subrayando la responsabilidad y el compromiso que asumen al ingresar al ejercicio profesional en el área de la salud. Para nuestros graduados y graduados, acto es una reafirmación de los valores éticos que guiarán su futura práctica en el campo de la medicina.

Agosto 29, 2024

El Taller de estrategias para la Continuidad Académica es un dispositivo de acompañamiento y continuidad académica para estudiantes del primer año de la Escuela Superior de Medicina (ESM) que se enmarca en el Programa integral de acceso, acompañamiento y permanencia.

En los espacios de ARTI I y FSH I se abodarán contenidos específicos y se realizarán actividades y guías, y en el Taller de Técnicas de estudio a través de la implementación de diferentes estrategias pedagógicas, se trabajarán esos mismos contenidos y la bibliografía.

El inicio del taller es el lunes 9 de septiembre y la finalización el 30 de octubre.
Encuentros de FSH 1 LUNES (9/9, 16/9, 23/9, 30/9, 7/10, 14/10, 21/10, 28/10 de 8.30 a 10.30hs) en aulario Salta.
Encuentros ARTI 1 MIÉRCOLES (11/9, 18/9, 25/9, 2/10, 9/10, 16/10, 23/10 y 20/10 de 8.30 a 10.30hs) en Aula 1 Ayacucho.
Encuentros Técnicas de estudio JUEVES (12/09, 26/09, 10/10, 24/10 de 10 a 12hs) en LHC1 Ayacucho.

 

 >> Link de Inscripción <<


Para consultas escribinos a 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Agosto 28, 2024

El 10 de diciembre de 2023, conmemoramos 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. Hoy en nuestra Escuela, hemos colocado tres placas en el pasillo principal de ingreso, como un recordatorio visible de nuestra historia y de los valores que defendemos. 

Estas imágenes nos recuerdan el camino recorrido y destacan nuestro compromiso con un futuro más inclusivo y equitativo. Representan nuestra responsabilidad de avanzar hacia un acceso más justo a la salud, la educación y los derechos fundamentales. Estos principios son esenciales para seguir construyendo una comunidad que continúe trabajando activamente para promover la igualdad de oportunidades para todos.

Agosto 28, 2024

Felicitaciones a los 54 egresadas y egresados de las Residencias del Hospital Dr. Oscar Allende de Mar del Plata, H.I.G.A 

El acto protocolar al que asistieron autoridades provinciales y de la Escuela se realizó el pasado viernes 23 de agosto en la sala Payró del Complejo Auditorium. 

Es fundamental que la #SaludPública siga consolidando nuestro sistema de salud con profesionales altamente formados, con excelencia académica, una profunda vocación y un firme compromiso social. 

¡Felicidades en este nuevo capítulo profesional!

Agosto 27, 2024

Este lunes 19 de agosto, iniciaron las actividades de las Prácticas Finales Obligatorias (PFO) los estudiantes de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) en el sistema de salud de San Fernando del Valle de Catamarca. 

Los estudiantes fueron recibidos por el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, el ministro de Salud provincial, Lucas Zampieri, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), Omar Barrionuevo.

Las PFO representan un paso clave en la formación de los futuros médicos y médicas, quienes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales, integrándose a la dinámica de los centros de salud catamarqueños bajo la supervisión de profesionales experimentados.

Agosto 23, 2024
Página 9 de 27